última actualización: martes 14/septiembre/2021
leonardo alenza, sátira del suicidio romántico por amor (1839) museo del romanticismo de madrid, españa.
1.- poeta mexicano manuel acuña (27/agosto/1849 - 6/diciembre/1873). tuvo un amor idealizado, platónico y no correspondido por rosario de la peña y llerena quien le inspiró el famoso poema nocturno (también conocido como nocturno a rosario) suponiéndose que fue la causa de que se suicidase al envenenarse con cianuro de potasio en su habitación de la escuela de medicina, aunque lo cierto fue que llegó a tener un hijo que murió pronto, con la escritora, articulista y poeta laura mendez de cuenca. sufría de pobreza extrema.
2.- escritor y traductor eslovenoestadounidense louis adamic (23/marzo/1899 - 4/septiembre/1951). fue hallado muerto en su casa de milford, new jersey. aunque se presume que murió por propia mano, también se ha barajado la posibilidad de que haya sido asesinado por razones políticas.
3.- el escritor francés (de origen armenio nacido en rusia) arthur adamov (23/agosto/1908 - 15/marzo/1970), se envenenó en parís.
4.- escritor francés jacques d'adelswärd-fersen (20/febrero/1880 - 5/noviembre/1923). gravemente enfermo, moriría a la edad de 43 años de una sobredosis de cocaína disuelta en una copa de champagne. hay autores que sugieren que pudo tratarse de un suicidio, aunque no ha existido unanimidad en esa explicación. el certificado de defunción asegura que la causa del fallecimiento fue un ataque cardíaco, lo que no es incompatible con una sobredosis de cocaína tomada voluntariamente.
5.- escritor japonés ryunosuke akutagawa (1/marzo/1892 - 24/julio/1927). hacia 1926 enfermó gravemente padeciendo de crisis nerviosas: alucinaciones visuales y angustia. en 1927 se suicidó ingiriendo veronal. sus últimas palabras fueron: "sombrío desasosiego"
6.- novelista canadiense nelly arcan (nombre real: isabelle forlier) (5/marzo/1973 - 24/septiembre/2009). fue encontrada muerta en su apartamento de montreal. se había ahorcado. ella ya había intentado suicidarse con anterioridad. está enterrada en los cantons-de-l'est de quebec.
7.- directora de cine, guionista, dramaturga, compositora y poeta galesa jane arden (29/octubre/1927 - 20/diciembre/1982). se quitó la vida en hindlethwaite, en coverdale, yorkshire, inglaterra.
8.- poeta mara andrews (¿finales del siglo xix o principios del siglo xx? - siglo xx) quien fuera una lesbiana que estaba enamorada de una chica estadounidense de nombre jean bakewell y viviera en la île saint louis, se suicidó en new york.
9.- escritor cubano reinaldo arenas (16/julio/1943 - 7/diciembre/1990). estableció su residencia en new york en 1987 y le diagnosticaron el virus del sida. se suicidó tres años después con una sobredosis intencional de drogas y alcohol.
10.- escritor peruano josé maría arguedas (18/enero/1911 - 2/diciembre/1969). sufría de depresión. se suicidó de un balazo en la sien izquierda en el baño de una de las facultades de la universidad nacional agraria la molina. ¿la hora? 5:30 pm.
11.- escritor japonés de cuentos novelas y ensayos, takeo arishima (4/marzo/1878 - 9/junio/1923). se casó en 1910, pero su mujer murió de tuberculosis en 1916, dejándole tres hijos. en 1922 conoció a akiko hatano, una mujer casada y editora que trabajaba para el fujin koron, una famosa revista femenina. su relación rápidamente se convirtió en una aventura extramarital que el esposo de akiko terminó descubriendo. esto llevó a takeo y a akiko al suicidio, ahorcándose en karuizawa. dada la ubicación tan aislada del lugar, sus cuerpos no se descubrieron hasta un mes después, y fueron identificados principalmente por la nota de suicidio. la tumba de arishima está en el cementerio de aoyama en tokio.
12.- el escritor estadounidense john berryman (nombre real: john allyn smith) (25/octubre/1914 - 7/enero/1972) era alcohólico y depresivo. se suicidó una mañana del 7 de enero de 1972 saltando desde el puente de la avenida de washington en minneapolis, minnesota, en la orilla oeste del río mississippi.
13.- escritor, traductor y periodista independiente alemán, lothar baier (16/mayo/1942 - 11/julio/2004). se suicidó -se dice que en la noche del 9 al 10 de julio- en su apartamento de montreal, en canadá. sufría de depresión.
14.- escritor estadounidense james robert baker (18/octubre/1946 - 5/noviembre/1997). era propenso a estados depresivos y al encontrar suma dificultad para publicar, fue arrastrado a un derrumbe emocional en espiral. le recetaron antidepresivos que rechazaba y no seguía la terapia. se suicidó asfixiándose en el garage de su casa.
15.- herculine barbin fue un escritor hermafrodita francés (1838 - 1868) a quien se definió al nacer como mujer pero más tarde como varón tras un examen físico. su vida se conoce a través de su autobiografía "memorias de herculine adélaide barbin". se suicidó inhalando el gas de la cocina. sus memorias fueron encontradas a un lado de la cama.
16.- escritor y traductor alemán william vincent barré (1760 - 1829). se suicidó en dublín, irlanda.
17.- escritor inglés thomas lovell beddoes (20/julio/1803 - 26/enero/1849). muy perturbado, se suicidó envenenándose en basilea.
18.- escritora inglesa gertrude bell (14/julio/1868 - 12/julio/1926). se le encontró muerta en una aparente sobredosis de pastillas para dormir. hay un gran debate sobre su muerte, pero no se sabe si la sobredosis fue un suicidio intencional o accidental ya que ella había pedido a su criada que la despertara.
19.- escritora sueca victoria benedictsson (6/junio/1850 - 21/julio/1888). se suicidó en una habitación del hotel leopold en hovedvagtsgade -cercano a kongens nytorv en copenhague- cortando su arteria carótida cuatro veces con una navaja. se casó a los 21 años con un viudo de 49 años que no la hizo feliz y se cree que el amorío que tuvo con el crítico danés y becario georg brandes fue la causa de su posterior suicidio.
20.-escritora croata ivana brlić-mažuranić (18/abril/1874 - 21/septiembre/1938). tras una larga batalla contra la depresión, se suicidó en zagreb.
21.- escritor noruego jens bjorneboe (9/octubre/1920 - 9/mayo/1976). era un ser depresivo y alcohólico que llevaba una vida turbulenta. se ahorcó.
22.- poetisa y novelista sueca karin boye (26/octubre/1900 - 23/abril/1941). luchó desde 1930 con terribles problemas existenciales y psicológicos. se suicidó tomando somníferos después de abandonar su casa. según los informes policiales de los archivos regionales de gotemburgo, fue encontrada yaciendo en una roca, en una montaña con vista hacia alingsás, cerca de bolltorpsvägen, por un granjero que estaba dando un paseo. en el lugar existe hoy un monumento conmemorativo. karin boye tuvo una relación lésbica con gunnel bergström, la esposa del poeta gunnar ekelöf.
23.- periodista, intelectual, novelista, ensayista, crítico de literatura y crítico de cultura holandesa menno ter braak (26/enero/1902 - 14/mayo/1940). cuando estalló la segunda guerra mundial cayó en una profunda depresión. después de la invasión del ejército alemán a holanda, intentó un plan de fuga a inglaterra vía scheveningen pero falló, y el 14 de mayo se suicidó en la casa de su hermano neurólogo en la haya con una combinación de sedantes y una inyección administrada por su hermano que lo asistió. el médico forense llegó a la mañana siguiente y estableció el 15 de mayo como fecha de muerte. fue enterrado el día 18 en el cementerio oud eik en duinen en la haya.
25.- escritor y político inglés, eustace budgell (19/agosto/1686 - 4/mayo/1737). era un ser vanidoso y vengativo, pasó una mala racha; perdió una fortuna en "la compañía del mar del sur" y estuvo acusado de falsear el testamento del doctor matthew tindal para beneficiar a su sobrino nicolas tindal. se suicidó lanzándose de un barco en el puente de londres.
26.- escritor colombiano andrés caicedo (29/septiembre/1951 - 4/marzo/1977). "fiel a la idea de que vivir más de 25 años es una insensatez. andrés intenta suicidarse dos veces en 1976; pese a esto escribe dos cuentos más: 'pronto' y 'noche sin fortuna', y aparecen los números 3, 4 y 5 de la revista ojo al cine. entrega a colcultura el manuscrito final de ¡que viva la música!, del cual alcanzaría a recibir un ejemplar editado el 4 de marzo de 1977; ese mismo día ingiere intencionalmente 60 pastillas de secobarbital, acto que acaba con su vida."
27.- escritor estadounidense don carpenter (16/marzo/1931 - 28/julio/1995). se suicidó de un disparo en su casa en mill valley, california.
28.- poeta y periodista colombiana maría mercedes carranza (24/mayo/1945 - 11/julio/2003) provenía de una familia de intelectuales donde su abuela y su padres fueron reconocidos escritores. ella se suicidó con una sobredosis de antidepresivos tras meses de angustia por el secuestro de su hermano.
29.- escritor portugués camilo castelo branco (16/marzo/1825 - 1/junio/1890). desesperado por la confirmación de un oftalmólogo de que su progresiva ceguera no tenía cura, se dispara en la sien derecha, a las 3 pm, y muere a las dos horas en su casa de s. miguel de celde.
30. escritor, poeta y pintor español pedro casariego (1955 - 8/enero/1993). el 6 de enero de 1993, concebido como regalo a su hija, julieta, terminó pernambuco, el elefante blanco, cuento ilustrado con el que dio por finalizada su obra gráfica y escrita. dos días después murió, "mordido por un tren hambriento", al arrojarse al paso del tren en la estación de aravaca.
31.- poeta alemán paul celan (23/noviembre/1920 - 20/abril/1970). sufría de depresiones y delirios, y, tras intentar asesinar a su esposa con un cuchillo, fue internado en varios hospitales psiquiátricos, suicidándose finalmente al sumergirse en el río sena en fecha indeterminada, probablemente el 20 de abril. su cuerpo fue encontrado el 1 de mayo, diez kilómetros aguas abajo de parís, del sena.
32.- poeta, traductora y periodista brasilera ana cristina cesar (2/junio/1952 - 29/octubre/1983). a la edad de treinta y un años, agobiada por la angustia, se suicidó, arrojándose por la ventana del departamento de sus padres, en el octavo piso de un edificio de la calle tonelero en copacabana.
33.- escritor y moralista francés nicolas chamfort (6/abril/1741 - 13/abril/1794). muy tempranamente sufrió de una enfermedad venérea de la que nunca se recuperó y que le tuvo en un estado enfermizo el resto de su vida, sumiéndolo en un estad de ánimo melancólico y pesimista que se refleja sobre todo en sus últimos escritos. siendo director de la biblioteca nacional en plena revolución francesa, criticó al terror, por lo que fue denunciado y encarcelado, lo que le llevó a un intento de suicidio en noviembre de 1793, de un pistoletazo, fracasando al hacerlo, e infiriéndose, igualmente sin éxito, diversas heridas con un cortapapel. se salvó gracias a una intervención quirúrgica, pero en abril de 1794, murió a causa de las heridas.
34.- escritora y periodista estadounidense iris chang (28/marzo/1968 - 9/noviembre/2004). sufrió un ataque de nervios en agosto del 2004, que su familia, amigos y médicos, atribuyen en parte a la constante falta de sueño y fuertes dosis de medicamentos de prescripción psicológicamente dañina. en el norton hospital psiquiátrico en louisville, donde se le diagnosticó psicosis reactiva. el 9 de noviembre del 2004 a las 9 de la mañana, chang fue encontrada muerta en su coche por un empleado del distrito de agua en un camino rural al sur de los gatos, california y al oeste de la ruta estatal 17, en el condado de santa clara. los investigadores llegaron a la conclusión de que chang se había disparado a sí misma a través de la boca con un revólver.
35.- poeta inglés thomas chatterton (20/noviembre/1752 - 24/agosto/1770). prefirió suicidarse a morir de hambre, pues pasaba por grandes apuros económicos, y luego de romper sus últimos escritos, los consumió con una dosis mínima de arsénico, aunque algunas otras versiones hablan de una sobredosis de opio. los románticos lo tomaron después como símbolo de genio no reconocido, el primero de los poetas malditos.
36.- escritora y ensayista australiana charmian clift (30/agosto/1923 - 8/julio/1969). era alcohólica y se suicidó con una sobredosis de barbitúricos en mosman, un suburbio de sydney. más tarde sus cenizas fueron esparcidas en uno de los jardines del crematorio de sydney.
37.- poeta y periodista francesa danielle collobert (23/julio/1940 - 23/julio/1978). se suicidó en un hotel de la rue dauphine en parís.
38.- escritor yugoslavo branko copic (1/enero/1915 -26/marzo/1984). saltó de un puente ubicado en la ciudad de belgrado, al que le pusieron su nombre: branko. está enterrado en el cementerio nuevo. el suicidio se debió a que era un anciano enfermo, y ya no quería sufrir más.
39.- poeta peruana maría emilia cornejo (1949 - septiembre/1972). era tranquila y callada. tenía una afección a los riñones. se suicidó ingiriendo una cantidad excesiva de pastillas.
40.- pintor y escritor chileno adolfo couve (28/marzo/1940 - 11/marzo/1998). vivió acosado por una depresión que a fines de los '90. no le dejó salida. lentamente se aisló del mundo. en sus últimos días, su única compañía era su perro moro, su loro valentino y carlos ormeño, su hijo adoptivo además de amante. se colgó en el baño de su casa al amanecer.
41.- poeta estadounidense harold hart crane (21/julio/1899 - 27/abril/1932). era un ser alcohólico, depresivo y eufórico, que saltó en pleno golfo de méxico por la borda del vapor orizaba que iba camino a new york, diciendo: "¡adiós todo el mundo!" su cuerpo jamás fue encontrado. en la tumba de su padre existe la inscripción: "harold hart crane 1899 - 1932 perdido en el mar"
42.- traductor británico thomas creech (1659 - 19/julio/1700). estuvo cinco días desaparecido, para luego descubrirse que se había suicidado ahorcándose en un desván de la casa del farmacéutico ives donde se alojaba.
43.- escritor francés rené crevel (10/agosto/1900 - 18/junio/1935). en 1926 se le diagnosticó tuberculosis y se suicidó al tomar conciencia de la gravedad de su enfermedad, encendiendo el gas en la estufa de su cocina en la noche del 18 de junio de 1935. él dejó una nota en el cual se leía: "por favor cremar mi cuerpo. aversión"
44.- poeta y heredero estadounidense harry crosby (4/junio/1898 - 10/diciembre/1929). murió junto a su amante josephine noyes roth, a quien conoció el 9 de julio de 1928, natural de boston y era diez años menor que él.
crosby estaba en la cama con un agujero de bala calibre 25 en la sien derecha junto a josephine, que tenía un agujero a juego en la sien izquierda, en lo que parecía ser un pacto suicida. crosby todavía sostenía la pistola automática belga en una mano y josephine en la otra. no hubo nota de suicidio.
el forense informó que las uñas de los pies de crosby estaban pintadas de rojo y que tenía una cruz cristiana tatuada en la planta de un pie y un icono pagano que representaba el sol en el otro.
45.- escritor, crítico y teórico de música húngaro géza csáth (13/febrero/1887 - 19/septiembre/1919). cuando volvió de la primera guerra mundial estaba gravemente enfermo y su adicción a la morfina se convirtió en un problema decisivo en su vida. a principios de 1919 recibió tratamiento médico en un hospital provincial del que se escapó y regresó a su casa. el 22 de julio mató a su mujer con un revólver, se envenenó y se cortó las arterias. le devolvieron rápidamente al hospital de szabadka, pero consiguió escapar de nuevo. quiso ir al hospital psiquiátrico de moravcsik, pero al ser detenido por la policía de la frontera yugoslava, se suicidó tomando veneno.
46.- químico, poeta, ensayista y editor mexicano jorge cuesta (23/septiembre/1903 - 13/agosto/1942). sufría crisis de paranoia y estuvo en diferentes centros clínicos. el 13 de agosto de 1942, cuando se encontraba internado en el sanatorio del doctor lavispa, ubicado en tlalpan, aprovechando el descuido de los enfermeros, se colgó con sus propias sábanas de los barrotes de la cama. tenía 38 años de edad y había sido internado por un segundo acceso de locura que lo había llevado a acuchillarse los genitales. recaía en una crisis de paranoia que había superado en el hospital mixcoac dos años antes.
47.- escritor y poeta ecuatoriano césar dávila andrade (5/octubre/1918 - 2/mayo/1967). le gustaba el trago y la vida bohemia. él era conocido como "el fakir". se degolló frente a un espejo en la ciudad de caracas, venezuela.
48.- aventurero, activista antimilitarista, autor satírico, periodista francés, zo d'axa (nombre real: alphonse gallaud de la pérouse)(28/mayo/1864 - 30/agosto/1930). se suicidó en marsella.
49.- novelista japonés osamu dazai (19/junio/1909 - 13/junio/1948). cuando se encontraba en la cumbre de su carrera, se suicidó con su amante -una joven viuda de guerra-, dejando atrás a su esposa y tres hijos en precaria situación económica. para terminar con su vida, eligió un canal del río tama, en el suburbio tokiota de mitaka, cuyas aguas se encontraban muy altas y turbulentas por las habituales lluvias de junio, época de monzones en japón. los cuerpos de ambos, atados el uno al otro con una cuerda roja, fueron encontrados seis días después en un recodo del canal, justo cuando dazai hubiera cumplido treinta nueve años.
50.- revolucionario, filósofo, escritor y cineasta francés, guy debord (28/diciembre/1931 - 30/noviembre/1994). su alcoholismo le provocó una forma de polineuritis, y al parecer, con el fin de acabar con el sufrimiento que causa esta condición, se suicidó disparándose en el corazón en su propiedad en champot, cerca de bellevue-la-montagne, haute loire.
51.- filósofo francés gilles deleuze (18/enero/1925 - 4/noviembre/1995). sufría de una grave insuficiencia respiratoria. él se suicidó lanzándose por la ventana de su apartamento en la avenida de niel, en parís.
52.- escritora griega penélope delta (1874 - 2/mayo/1941). en 1925 comienzan a manifestarse los primeros síntomas de la paralísis de las extremidades inferiores que la acabará obligando a vivir inmovilizada en una silla, hasta que, finalmente, el 27 de abril de 1941, día en que las tropas alemanas entran en atenas, decide tomar una dosis de veneno que le provocará la muerte cinco días más tarde. en su tumba, en el jardín de su casa, fue grabada la palabra "silencio".
53.- escritora danesa tove diletvsen (14/diciembre/1917 - 7/marzo/1976). se suicidó tomando una sobredosis de pastillas para dormir.
54.- escritora chilena pilar donoso. ( 1967 - 16/noviembre/2011 ). fue hija adoptiva del escritor josé donoso, de quien escribió un libro biográfico correr el tupido velo, el cual tuvo como base los diarios de su padre adoptivo. ella se suicidó tras encerrarse en su habitación e ingerir una gran cantidad de pastillas.
55.- novelista estadounidense michael dorris (30/enero/1945 - 10/abril/1997). sufriendo de alcoholismo, se divorció de su esposa y entró en depresión. su hija adoptiva y sus dos hijas biológicas lo acusaron de abuso sexual. él hizo un primer intento de suicidio en marzo de 1997, y el 10 de abril de 1997, hizo una combinación de asfixia, drogas y alcohol para suicidarse en el brick tower motor inn en concord. con su muerte, las investigaciones criminales sobre las denuncias de abuso sexual fueron cerradas.
56.- novelista, ensayista y periodista francés pierre drieu de la rochelle (3/enero/1893 - 15/marzo/1945). dandy y mujeriego, fue un entusiasta pronazi durante los primeros años de la segunda guerra mundial, del cual renegaría antes del final, rescatando incluso a su ex mujer colette jéramec, en marzo de 1943, del campo de concentración de drancy. su primer intento de suicido ocurrió el 11 o 12 de agosto de 1945, al ingerir luminal, el segundo intento ocurrió cuando se cortó las venas en el mismo hospital donde se estaba recuperando, muriendo finalmente por inhalación de gas estando sentado cerca del fregadero de la cocina. su muerte ha sido interpretada como una manera de asumir su responsabilidad por su papel durante la ocupación nazi.
57.- literato francés jean-louis dubut de laforet (24/julio/1853 - 2/abril/1902). a las tres de la tarde se arrojó por la ventana de su vivienda, en un quinto piso de la avenida trudaine, en parís, falleciendo al cabo de unos minutos.
58.- novelista sudafricano kabelo "sello" duiker (13/abril/1974 - 19/enero/2005). usaba drogas como el lsd, cannabis y otras, fue expulsado de la universidad y sus novelas se consideran bastante autobiográficas. sufrió una crisis nerviosa en el 2004 antes de suicidarse ahorcándose en northcliff, johannesburgo. se especula que sufría de trastorno bipolar o esquizofrenia limítrofe.
59.- poeta y cantautora rusa yanka dyaguileva (4/septiembre/1966 - 9/mayo/1991). el 9 de mayo de 1991, yanka dejó su casa de campo en la cual vivía junto a su familia y desapareció. el 17 de mayo su cuerpo sin vida fue hallado junto al río inia. si bien se especuló con el suicidio, debido a una prolongada depresión que la artista venía sufriendo, esta versión nunca ha sido confirmada oficialmente.
sólo tras su muerte su obra llegó al gran público en rusia.
60.- escritor y cronista chileno, joaquín edwards bello (10/mayo/1887 - 19/febrero/1968). víctima de una hemiplejia, que lo tuvo postrado en sus últimos años, se suicidó el 19 de febrero de 1968 con el revólver colt smith and wesson que le regaló su padre antes de morir.
61.- poeta español javier egea (29/abril/1952 - 29/julio/1999). sufría de depresión. se disparó en la cabeza con su escopeta de caza en su ciudad, granada.
62.- novelista, músico y activista político estadounidense, tristan egolf (19/diciembre/1971 - 7/mayo/2005). se suicidó de un disparo en la cabeza en su casa de lancaster, pennsylvania.
63.- escritor, historiador de arte, crítico y anarquista judío alemán, carl einstein (26/abril/1885 - 3/julio/1940). su vida social y política se caracterizó por simpatías hacia el comunismo y puntos de vista anarquistas. einstein abandonó alemania, dirigiéndose a francia en 1928, y, atrapado en el sur de francia tras la derrota francesa contra la alemania nazi, einstein acabó con su propia vida saltando desde un puente en la ciudad de lestelle-betharram en el pirineo.
64.- poeta ruso serguey esenin (3/octubre/1895 - 28/diciembre/1925). se ahorcó en el hotel angleterre de leningrado.
65.- escritor ruso aleksandr fadeev (11/diciembre/1901 - 13/mayo/1956). en los últimos años de su vida se convirtió en un alcohólico, sufriendo además, de desórdenes en el riñón que, aunados por una severa depresión provocada por la desestalinización llevada a cabo por el gobierno de nikita jrushchov, lo orillaron a suicidarse disparándose un tiro en el corazón, en su dacha de pereldekino.
66.- poeta y dramaturgo estadounidense arthur davison ficke (10/noviembre/1883 - 30/noviembre/1945). sufrió por años de tuberculosis y cáncer, lo que lo llevó a suicidarse.
67.- poeta imaginista estadounidense john gould fletcher (3/enero/1886 - 10/mayo/1950). padeció de artritis crónica y depresión. se suicidó ahogándose en un estanque cerca de su casa en little rock, arkansas.
68.- escritor y diplomático español ángel ganivet (13/diciembre/1865 - 29/noviembre/1898). enfermo de sífilis, padeció de una profunda depresión y se lanzó desde el barco al río dvina, en riga, tras haber sido salvado en una primera intentona.
69.- escritor ruso de relatos cortos y cuentos, vsévolov garshin (14/febrero/1855 - 5/abril/1888). a causa de una crisis nerviosa se le trasladó a un sanatorio, pero pudo volver a san petersburgo en 1882. después se casó y empezó a trabajar en la rzhd. se suicidó saltando al hueco de una escalera, murió pocos días después del incidente en un hospital de la cruz roja. se encuentra enterrado en el cementerio de vólkovo, en san petersburgo.
70.- escritor y diplomático judío-lituano, naturalizado francés, romain gary (8/mayo/1914 - 2/diciembre/1980). el martes 2 de diciembre de 1980, gary almorzó con claude gallimard en el restaurante le recamier. volvió a su casa de la rue du bac en el coche del editor y subió a su piso. su hijo estaba ausente y la mujer con quien entonces gary, leïla chellabi, había ido a la peluquería. llamó por teléfono a su amiga suzanne salmanowitz de ginebra para pedirle que fuera a recogerlo al aeropuerto de esa ciudad, a donde pensaba llegar a las tres de la tarde del miércoles, le dijo. nada más colgar, entró en su habitación, cerró las persianas y las dobles cortinas. sacó de una maleta el revólver smith&wesson calibre 38 especial, que tenía en su poder desde hacia muchos años. se puso ropa de dormir y se acostó, poniendo una toalla roja sobre la almohada. metió el cañón del revólver en su boca y apretó el gatillo. (fuente: http://www.literaturas.com/v010/sec0603/memoria/memoria.htm )
71.- novelista, escritora de viajes, periodista y una de las más grandes corresponsales de guerra estadounidense, martha gellhorn, (8/noviembre/1908 - 15/febrero/1998). fue una de las esposas del escritor ernest hemingway. se suicidó ingiriendo una cápsula de cianuro.
72.- escritor británico peter george (26/marzo/1924 - 1/junio/1966). se le encontró muerto con una escopeta de dos cañones descargada entre las rodillas. su muerte fue un suicidio.
73.- piloto, instructor de vuelo, periodista, cuentista y novelista estadounidense guy gilpatric (21/enero/1896 - 7/julio/1950). cuando su esposa maude louise gilpatric, se enteró que padecía cáncer de mama en 1950, decidieron suicidarse juntos. mientras se espera el diagnóstico por confirmar, exploraron la confusa variedad de opciones de tratamiento con múltiples expertos. él le disparó en la parte posterior de la cabeza, y luego se pegó un tiro. dejaron notas para amigos y familiares, diciendo que eligieron "balas de misericordia" sobre "balas mágicas". sus cuerpos fueron encontrados en su casa de santa bárbara por un huésped de la casa.
a pesar que nunca fue probada, se cree ampliamente que el médico había leído la carta médica equivocada, y que maude no tenía cáncer.
74.- escritor, traductor, y especialmente, poeta sueco, robert hjalmar gullberg (30/mayo/1898 - 19/julio/1961). hacia el final de su vida sufrió una enfermedad nerviosa, myasthenia gravis, que ocasionó que llevara respirador por un período de tiempo. se suicidó ahogándose en el lago yddingen, en la playa del castillo bokeberg. se le enterró en el cementerio central de st. paul, en malmö.
75.- escritor, editor de diarios, aventurero y autoproclamado príncipe de trinidad y martin vaz, james harden-hickey (8/diciembre/1854 - 9/febrero/1898). en 1896 empieza a sufrir de profundas depresiones y se suicida ingiriendo morfina en el paso, texas.
76.- escritor aleman theo harych (19/diciembre/1903 - 22/febrero/1958). se suicidó en berlín.
77.- escritora inglesa, poetisa y crítica literaria beatrice hastings (nombre real: emily alice haigh) (27/enero/1879 - 30/octubre/1943). fue amante de la escritora katherine mansfield y musa del pintor modigliani. se suicidó inhalando gas monóxido de carbono en la cocina de su casa. probablemente padecía de cáncer.
78.- escritor popular húngaro attila hazai (30/abril/1967 - 5/abril2012). se suicidó en budapest.
79.- escritor, poeta, narrador y traductor iraní, sadeq hedayat (17/febrero/1903 - 30/abril/1951). se suicidó mediante la inhalación de gas en un pequeño apartamento alquilado en 37 rue championnet, en parís. había tapado todos los huecos de las puertas y ventanas con algodón.
80.- escritor satírico sueco carl olof "olle" hedberg (31/mayo/1899 - 20/septiembre/1974). se suicidó unas cuantas semanas después de que su hija birgitta sucumbiera a una repentina enfermedad.
81.- escritor estadounidense y premio nobel de literatura, ernest hemingway (21/julio/1899 - 2/julio/1961). para suicidarse colocó dos balas dentro de su escopeta favorita la cual disparó después de colocar el extremo del cañón en su boca. sufría de una penosa enfermedad llamada hemocromatosis. de su familia se suicidaron su padre, dos hermanas, y su nieta, la supermodelo y actriz margaux hemingway.
82.- escritor, poeta y traductor finlandés-sueco, jarl hemmer (18/septiembre/1893 - 6/diciembre/1944). era un ser atormentado, experimentó varias crisis religiosas y sufrió de alcoholismo. se suicidó en el día nacional de finlandia.
83.- novelista y guionista de películas checa, iva hercíková (2/noviembre/1935 - 27/enero/2007). se suicidó en praga (república checa)
84.- escritor peruano luis hernández (18/diciembre/1941 - 3/octubre/1977). se suicidó en la ciudad de buenos aires/argentina a donde había viajado para tratarse de una enfermedad mental, lanzándose a las vías del tren.
85.- escritor japonés ashihei hino (25/enero/1907 - 24/enero/1960). se suicidó con una sobredosis de sedantes para dormir.
86.- escritor estadounidense robert e. howard (22/enero/1906 - 11/junio/1936). desde 1923 empezó a sentir fuertes depresiones y tuvo varios intentos de suicidio. su madre, que se llevaba muy mal con su padre, fue con él sobreprotectora y la relación entre ellos se hizo tan estrecha que, cuando su madre quedó en coma irreversible, el escritor, a sus treinta años, prefirió suicidarse con una colt automática 380 que le pidió prestada a su amiga lindsey tyson y se disparó en la cabeza. aún vivió durante ocho horas más para finalmente morir a las cuatro de la tarde su madre murió al día siguiente.
87.- escritor y poeta turco kaan ince (2/febrero/1970 - 13/agosto/1992). se suicidó saltando por la ventana de su habitación de hotel en kadiköy, estambul.
88.- dramaturgo y novelista estadounidense william motter inge (3/mayo/1913 - 10/junio/1973). sus últimas obras de teatro atrajeron poca atención o aclamación de la crítica, y cayó en una profunda depresión, convencido de que nunca sería capaz de escribir bien de nuevo. él se suicidó por intoxicación de monóxido de carbono. (información de wikipedia)
89.- escritor japonés yasunari kawabata (14/junio/1899 - 16/abril/1972). enfermo y deprimido, dolido sin duda por la muerte de su amigo yukio mishima, que lo había definido como un "viajero perpetuo", se suicidó en un pequeño apartamento a orillas del mar.
90.- guionista y escritor de teatro estadounidense anthony paul kelly (1897 - 26/septiembre/1926). se suicidó en manhattan.
91.- novelista estadounidense john kennedy toole (17/diciembre/1937 - 26/marzo/1969). era depresivo y paranoico. después de desaparecer de nueva orleans, colocó el extremo de una manguera de jardín en el tubo de escape de su coche y el otro en la ventanilla del conductor. dejó una nota de suicidio que fue destruida por su madre. (información de wikipedia)
92.- poeta, dramaturgo y novelista alemán heinrich von kleist (18/octubre/1777 - 21/noviembre/1811). tras constatar el fracaso de la que sería su última obra, "el príncipe de homburg", se suicidó en la isla de pfaueninsel, a orillas del lago de wannsee, en las cercanías de potsdam, a las afueras de berlín. le acompañó en el suicidio su compañera y musa inspiradora adolfine vogel, a la que von kleist llamaba henriett vogel. von kleist disparó con una pistola en contra de adolfine-henriette, enferma de cáncer en fase avanzada, para después dirigir el arma contra sí mismo.
93.- escritor, poeta, periodista jochen klepper (22/marzo/1903 -11/diciembre/1942). sirvió en el ejército alemán durante la segunda guerra mundial a pesar que su mujer era judía, si bien llegó a convertirse al catolicismo y bautizarse. después que el pedido del visado para la segunda hija del matrimonio fuera rechazado por adolf eichman, los tres se suicidaron ingiriendo píldoras e inhalando gas. después de su muerte, su diario personal fue recuperado por la hermana de jochen, hildegard, y fue utilizado en el juicio contra adolf eichmann.
94.- publicista, albanologista, escritor, traductor y activista social albanés, ardian klosi (9/julio/1957 - 26/abril/2012). sufrió severos brotes depresivos e intentó suicidarse dos veces antes de terminar definitivamente con su vida, ahorcándose en su apartamento. también había sido hospitalizado y había recibido tratamientos contra la depresión. fue enterrado en el cementerio público de sharra, en un suburbio de tirana.
95.- escritor estadounidense fletcher knebel (1/octubre/1911 - 26/febrero/1993). se suicidó tomando una sobredosis de somníferos en su casa de honolulú, hawaii, después de una larga lucha contra el cáncer.
96.- escritor y funcionario cultural ruso soviético vsevolod kóchetov (4/febrero/1912 - 4/noviembre/1973). aparentemente se suicidó al no poder soportar los dolores causados por el cáncer que padecía.
97.- escritor y periodista húngaro-británico arthur koestler (nombre real: kösztler artúr) (5/septiembre/1905 - 1/marzo/1983). a principios de 1976 le fue diagnosticado la enfermedad de parkinson y en 1980 leucemia linfocítica crónica.
en la tarde del 1 de marzo de 1983, él y su esposa cynthia se suicidaron con sobredosis del barbitúrico tuinal tomado con alcohol. sus cuerpos fueron descubiertos en la mañana del 3 de marzo, momento en el que habían estado muertos durante treinta y seis horas.
koestler dejó una nota de suicidio.
98.- novelista estadounidense de origen polaco, jerzy kosinski (nombre real: josef lewinkopf (14/junio/1933 - 3/mayo/1991). se suicidó ingiriendo una dosis mortal de barbitúricos con su habitual ron con cola, y asegurándose del resultado introduciendo su cabeza en una bolsa de plástico.
99.- escritor, periodista y político español mariano josé de larra y sánchez de castro (24/marzo/1809 - 13/febrero/1837). uno de los más importantes exponentes del romanticismo español. desalentado por la sociedad a la que criticaba y triste por la ruptura conyugal que sostenía con dolores armijo, se suicida.
en la noche del 13 de febrero de 1937, dolores armijo, acompañada de su cuñada, le visita en su casa (el tercer piso del número 3 de la calle santa clara), comunicándole que no había ninguna posibilidad de acuerdo. apenas habían salido las dos mujeres de la casa, se suicidó de un pistoletazo en la sien derecha.
su entierro del día 15, fue multitudinario. mientras el cadáver era introducido en un nicho del cementerio madrileño del norte (situado detrás de la glorieta de quevedo), el joven poeta vallisoletano josé zorrilla leyó un poema dedicado a larra que conmocionó a los allí congregados.
100.-escritor, periodista y ensayista francés jacques laurent (6/enero/1919 - 29/diciembre/2000). en septiembre del 2011, christophe mercier, amigo de jacques laurent, reveló que el escritor se suicidó por la tristeza que le generó la muerte de su esposa unos meses antes.
101.- artista, escritor y fotógrafo francés édouard levé (1/enero/1965 - 15/octubre/2007). su último libro, suicide, a pesar de ser ficción, evoca el suicidio de su amigo de la infancia, 20 años antes. levé se ahorcó diez días después de entregar el manuscrito a su editor.
102.- poeta, artista y editor alternativo estadounidense d. a. levy (darryl alfred levey, posteriormente cambiado a darryl allan levy) (29/octubre/1942 - 24/noviembre/1968). se suicidó con un disparo en la frente.
103.- escritora estadounidense heather lewis (1962 - mayo 2002). se suicidó en new york.

104.- poeta estadounidense vachel lindsay (10/noviembre/1879 - 5/diciembre/1931). aplastado por la preocupación financiera y con mala salud desde su viaje de seis meses por carretera, lindsay se hundió en la depresión y se mató bebiendo una botella de lysol. sus últimas palabras fueron: they tried to get me; ¡i got them first! ("ellos trataron de conseguirme; yo los conseguí primero!
105.- poeta chileno rodrigo lira canguilhem (26/diciembre/1949 - 26/diciembre/1981. sufría de esquizofrenia hebefrénica, enfermedad de la cual su madre comentó lo siguiente: "padecía un trastorno bipolar, enfermedad que en momentos de euforia podía hacerlo dejar un trabajo y partir con su mochila al norte o en estados depresivos se encerraba a oscuras en su pieza durante tres días."
se suicidó dejándose desangrar en la bañera de su apartamento 22 de la avenida grecia 907.
106.- novelista estadounidense ross lockridge (25/abril/1914 - 6/marzo/1948). en otoño de 1947 empezó su descenso hacia la locura y víctima de una grave depresión se suicidó inhalando monóxido de carbono. su tumba se encuentra en el cementerio rose hill de bloomington.
107.- escritor alemán erich loest (24/febrero/1926 - 12/septiembre/2013). se lanzó desde una ventana del hospital de la universidad de leipzig donde estaba internado.
108.- escritor y patriota italiano francesco lomonaco (22/noviembre/1772 - 1/septiembre/1810). sufría de depresión y se lanzó al río tesino en pavia, después de haber escrito una carta a su hermano.
109.- poeta y novelista inglés malcolm lowry (28/julio/1909 -26/junio/1957). su muerte fue debida por la intoxicación de barbitúricos y excesivo consumo de alcohol. el veredicto del forense fue muerte accidental. las inconsistencias en los testimonios de su esposa margerie en varias ocasiones sobre lo que pasó en la noche de su muerte también han dado lugar a sospechas de asesinato; aunque también se ha sugerido que su muerte fue un suicidio.
111.- poeta, ensayista, periodista y político argentino leopoldo lugones (13/junio/1874 - 18/febrero/1938). se suicidó en un recreo del delta de tigre, llamado "el tropezón", al ingerir una mezcla fatal de whisky y cianuro.
sus descendientes no han escapado a este destino trágico: su hijo leopoldo lugones, comúnmente llamado "polo", se suicidó en 1971. su nieta, susana piri lugones, fue detenida y desaparecida en diciembre de 1978 por el terrorismo de estado que impuso la última dictadura civica-militar desde 1976 hasta 1983. tuvo otra nieta, carmen, a quien llamaba babú. uno de los hijos de piri, alejandro, se suicidó, al igual que su bisabuelo, en tigre. esto conforma un destino familiar trágico, curiosamente muy parecido al de la estirpe de horacio quiroga, amigo y admirador de leopoldo lugones.
112.- periodista, novelista, poeta e ilustrador estadounidense fergus gwynplaine macintyre (1949 - 25/junio/2010).
en el año 2000, macintyre fue arrestado después que un vecino le acusara de atarle a una silla con cinta adhesiva, afeitaría la cabeza, y pintarle de negro con spray. fue encontrado culpable de un delito de agresión en tercer grado.
el 24 de junio del 2010, fue sacado de su apartamento por la policía e internado en el hospital de coney island para su evaluación psiquiátrica después de enviar un e-mail con preocupantes muestras de abatimiento a sus amigos, uno de los cuales telefoneó a emergencias. fue liberado horas más tarde, y regresó a su casa, incendiánola a continuación. el fuego "creció tan deprisa, que se necesitaron 12 camiones y 60 bomberos trabajando más de una hora para extinguirlo". se sacó un cadáver del apartamento, no habiendo más víctimas entre el vecindario. finalmente, el cuerpo fue positivamente identificado como el de macintyre. después de su muerte, un hermano declaró que la historia de la vida de macintyre era inventada, pero no proporcionó ningún detalle sobre su verdadera vida real o las razones para sus fabulaciones.
113.- poeta y novelista escocés, colin mackay (26/julio/1951 - 28/julio/2003). era un hombre tímido, tranquilo, que vivía solo con sus libros y su querido gato, que evitó la escena literaria. de acuerdo con un diario que escribió en los meses anteriores a su muerte, parecía convencido de que era un fracaso literario sin talento.
114.- historiador y poeta húngaro jános majláth (5/octubre/1786 - 3/enero/1855). durante la mayor parte de su vida residió tanto en pest como en viena, pero unos cuantos años antes de su muerte él se trasladó a munich donde él cayó dentro de un estado de desamparo y extremo abatimiento. atrapado por último por un terrible encaprichamiento, él y su hija henriette, quien había sido por mucho tiempo su compañera constante y amanuense, se ahogaron en el lago de starnberg, a unas cuantas millas al sur oeste de munich.
115.- escritor germanochecoestadounidense klaus mann, hijo del escritor thomas mann. (18/noviembre/1906 - 21/mayo/1949). el autor de mephisto (1936) y de der vulkan (1939), se suicidó con una sobredosis de píldoras para dormir. fue enterrado en cimetière du grand jas, en cannes.
116.- novelista, periodista y dramaturgo húngaro sándor márai (11/abril/1900 - 22/febrero/1989). después de la muerte de su esposa en 1986, se retiró cada vez más en el aislamiento. en 1987 vivía con cáncer avanzado y su depresión empeoró, cuando perdió a su hijo adoptivo john. él dio por finalizada su vida con un disparo en la cabeza en san diego. él dejó detrás tres nietas: lisa, sarah y jennifer márai.
117.- abogado, naturalista, poeta, escritor, además de ser considerado genio y héroe afrikáner. el sudafricano eugene marais fue por largo tiempo un adicto a la morfina y sufría de melancolía, insomnio, depresión y sentimiento de aislamiento. en 1936 privado por algunos días de la morfina, pidió prestado una escopeta bajo el pretexto de matar una serpiente y se disparó contra sí mismo en el pecho. la herida no fue mortal, y por lo tanto marais puso el cañón de la pistola en la boca y apretó el gatillo. el suceso ocurrió en la granja de pelindaba, que pertenece a su amigo gustav preller.
118.- poeta turca nilgün mármara (13/febrero/1958 - 13/octubre/1987). se graduó de la universidad de bogazici, departamento de lengua y literatura inglesa, con una tesis sobre la poesía de sylvia plath. mármara sufría de depresión y se suicidó saltando desde el sexto piso de su casa.
119.- escritor y periodista finlandés en lengua sueca gunnar mattsson (5/mayo/1937 - 9/agosto/1989). se suicidó en helsinki, finlandia.
120.- poeta y dramaturgo revolucionario ruso vladimir mayakovski (19/julio/1893 - 14/abril/1930). se suicidó con un disparo en el corazón, sin que se hayan podido dilucidar, con claridad, las causas de esa determinación; es probable que intervinieran factores emocionales, como algunas críticas severas por su expresivo "individualismo".
121.- diplomático, militar, duelista (conocido como el caballero negro del sur) y poeta estadounidense alexander keith mcclung (14/junio/1811 - 23/marzo/1855). se suicidó mediante un disparo en el eagle hotel de jackson (mississippi). fue enterrado en el cementerio de cedar hill de vicksburg, mississippi.
122.- editor, redactor, naturalista, ensayista y novelista johann heinrich merck (11/abril/1741 - 27/junio/1791). una mala combinación del destino entre la pobreza y la muerte de cinco de sus hijos lo llevó a la depresión y al suicidio.
123.- poeta y pintor francés roger milliot (1927 - 1968). su depresión y sus sentimientos de frustración lo llevaron a suicidarse ahogándose en el río sena.
124.- escritor japonés yukio mishima (nombre real: kimitake hiraoka) (14/enero/1925 - 25/noviembre/1970) se suicidó haciéndose el harakiri (seppuku) como protesta contra los cambios culturales en su país.
125.- novelista guyanés edgar mittelholzer (16/diciembre/1909 - 5/mayo/1965). se suicidó abrumado por penurias de tipo económico.
el suicidio siempre había fascinado a mittelholzer. un crítico ha estimado que no menos de 15 de sus personajes se suicidan. en su última novela póstuma, el personaje principal escapa de su locura prendiéndose fuego a sí mismo. este iba a ser el final preferido de mittelholzer: el 5 de mayo de 1965, el autor se roció con gasolina en un campo cerca de farnham, surrey, y encendió un fósforo.
el suicidio siempre había fascinado a mittelholzer. un crítico ha estimado que no menos de 15 de sus personajes se suicidan. en su última novela póstuma, el personaje principal escapa de su locura prendiéndose fuego a sí mismo. este iba a ser el final preferido de mittelholzer: el 5 de mayo de 1965, el autor se roció con gasolina en un campo cerca de farnham, surrey, y encendió un fósforo.
126.- ensayista, novelista y dramaturgo francés, henry de montherlant (20/abril/1895 - 21/septiembre de 1972). después de volverse casi ciego en sus últimos años, montherland murió de una herida de bala autoinfligida en la cabeza después de tragar una cápsula de cianuro.
127.- escritora estadounidense pamela moore (22/septiembre/1937 - 7/junio/1964). se suicidó disparándose con un arma de fuego.
128.- abogado especializado en defensa criminal y novelista jason moss (3/febrero/1975 - 6/junio/2006). se suicidó disparándose un tiro en la cabeza en su casa de henderson, nevada.
129.- escritor francés yves navarre (24/septiembre/1940 - 24/enero/1994). se suicidó con una dosis de barbitúricos.
130.- poeta francés gérard de nerval (nombre real: gérard labrunie) (22/mayo/1808 - 26/enero/1855). en los últimos años de su vida sufrió graves trastornos nerviosos, depresión, sonambulismo y esquizofrenia, lo que lo llevó a temporadas en hospitales psiquiátricos, en donde, lejos de curarse, aumentaba su locura leyendo libros de ocultismo, cábala y magia. él terminaría suicidándose ahorcándose de una barra en la verja de la cloaca en la rue de la vieille -lanterne, de parís, en 1855.
131.- poeta peruano juan ojeda (27/marzo/1944 - 11/noviembre/1974).
walter tinta, geólogo de profesión y quien estudió en la universidad nacional mayor de san marcos en la misma época que lo hizo juan ojeda a quien conoció, ha escrito un libro que rememora las vivencias de aquellos tiempos donde se lee lo siguiente: "en verano de 1971, a las 4 de la mañana, cuando cursaba el segundo año de estudios, en la residencia universitaria fuimos derpertados por un barullo terrible. desde el primer piso provenían gritos, arengas y alaridos."
"los más fastidiados, indagamos por el origen de tal malestar mañanero, bajamos a la sala de estar y nos encontramos con una decena de consuetudinarios residentes, entre otros, algunos extraños. estos últimos declamaban poesías e himnos desconocidos por nosotros. otros reclamaban ser los elegidos, los puros, pero hubo otros, que mucho después supimos que apellidaban ojeda, motta y (nota de draco: el poeta cesáreo 'chacho') martínez, decían ser dioses y gurúes."
"y no eran pacíficos. ante nuestra protesta, nos lanzaron insultos poco entendibles como 'jaurías incultas', 'alienados', 'aculturados', 'lúmpenes', entre muchos improperios."
"impotentes de convencerlos para que no molestaran nuestro descanso, pensamos cómo íbamos a dejarnos ser agredidos verbalmente por una minúscula masa de borrachines. se nos ocurrió la mejor idea de lanzarles manguerazos de chorros de agua."
"ante el agua helada de madrugada, los falsos dioses escaparon como pudieron, remojados."
"de esa manera, conseguimos ahuyentar a nuestros invasores y seguir descansando en paz, pero no por mucho tiempo, pues de cuando en cuando volvían a darnos las serenatas mañaneras, bullangueras."
"y sucedió un día, a uno de esos iluminados del grupo visitante se le ocurrió recitar sus poemas desde el balcón del segundo piso, mirando al estadio monumental y alucinado por la multitud de oyentes. en un momento de inspiración, quizás sintiéndose dios o ángel, el tal ojeda se lanzó del balcón abriendo sus brazos cual ave de alto vuelo. su cuerpo cayó pesado al jardín cubierto de grass, quedó con varias costillas rotas y con el hueso ilíaco zafado. tuvieron que llevarlo de emergencia e internarlo en el hospital."
"mucho después lo vimos caminar convaleciente y seguro tras ese infausto acontecimiento, el tal ojeda tuvo que admitir que aún le faltaba bastante para ser dios."
"gracias a ese accidente, los alumnos residentes tuvimos una tranquilidad asegurada por muchos meses."fuente: diario la república, domingo 30 de abril del 2017. artículo de pedro escribano titulado los dioses de san marcos.
años más tarde de las vivencias del anterior relato, juan ojeda se dejó arrollar violentamente por un coche que se dio a la fuga en la cuadra 23 de la avenida arequipa, en la ciudad de lima, el 11 de noviembre de 1974.
132.- autora, editora y filántropa estadounidense helen palmer geisel (23/septiembre/1898 - 23/octubre/1967). después de una serie de enfermedades (como el cáncer) que abarcó 13 años y deprimida por la infidelidad de su esposo, el también escritor theodor seuss geisel con audrey stone dimond, decide suicidarse, pues se sentía incapaz de vivir sin él.
133.- escritor italiano cesare pavese (9/septiembre/1908 - 27/agosto/1950). después de sufrir un desengaño amoroso tras la ruptura sentimental con la actriz estadounidense constance dowling y también por su malestar existencial se suicidó ingiriendo diez dosis de somníferos.
134.- escritor y político romano petronio (nació en algún momento entre los años 14 y 27 y murió cerca de los años 65 o 66 de nuestra era). la influencia que tenía sobre el emperador romano nerón, infundió celos en el prefecto del pretorio cayo ofonio tigelino, otro de los favoritos del emperador, pues lanzó contra él acusaciones falsas. participó en una conjura encabezada por pisón. nerón, avisado, le ordenó permanecer en cumas. el escritor decidió quitarse la vida: se cortó las venas y se dejó desangrar hasta morir. sin embargo, se desquitó enviando antes al emperador, un escrito en el que pormenorizaba todos los vicios del tirano y condenaba su mal gusto y sus pretensiones infundadas de alcanzar la gloria con la poesía.
135.- poeta argentina alejandra pizarnik (29/abril/1936 - 25/septiembre/1972). se suicidó ingiriendo 50 pastillas de barbitúricos (seconal) durante un fin de semana en el que había salido con permiso del hospital psiquiátrico de buenos aires, donde había sido internada a consecuencia de su estado depresivo y tras dos intentos de suicidios.
136.- poeta estadounidense sylvia plath (27/octubre/1932 - 11/febrero/1963) en su último día de vida, sylvia se despierta a las seis de la mañana y le prepara el desayuno a sus hijos, de tres y un año. en una bandeja lleva a la habitación de freda y nick: pan, mantequilla y leche. vuelve a la cocina en la que acaba de prepararlo, cierra la puerta, tapa todos los resquicios con toallas. mete la cabeza en el horno. abre el gas y muere.
su hijo nicholas hughes plath, quien era un solitario maníaco depresivo, se suicidó el 16 de marzo del 2009, ahorcándose en su casa de alaska. (texto de jenn díaz en http://www.jotdown.es/2013/04/el-club-de-los-poetas-suicidas-sylvia-plath/ )
137.- médico y escritor inglés nacido en londres, john william polidori (7/septiembre/1795 - 24/agosto/1821). él fue el médico personal de lord byron en su famosa estancia en villa diodati a orillas del lago ginebra en suiza. fue allí donde escribió su obra más famosa: el vampiro.
polidori se suicidó ingiriendo ácido prúsico. la familia, para evitar el escándalo, borró todas las pruebas del suicidio. en el libro byron, de derek parker, se dice que ya estando en villa diodati en el año 1816, polidori "daba señales del desequilibrio que en el futuro le conduciría al suicidio.")
138.- poeta y narrador cubano juan francisco pulido (1978 - 27/febrero/2001). se suicidó en minnesota, estados unidos.
139.- cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo horacio quiroga (31/diciembre/1878 - 19/febrero/1937). tuvo una vida trágica. presenció el suicidio de su padrastro con cuya herencia hizo un viaje a parís de donde volvería en tercera clase, andrajoso, hambriento y con una larga barba negra que nunca más se quitaría. sus hermanos prudencio y pastora morirían de fiebre tifoidea en el chaco en 1901. en ese mismo año de 1901 mató accidentalmente a su amigo federico ferrando al escapársele una bala que le impactó en la boca, tras revisar el arma con el cual su amigo se iba a batir a duelo. quiroga fue arrestado durante cuatro días luego que se determinó que la muerte de ferrando fue accidental. años después la esposa de quiroga se suicidó. con una serie de problemas económicos y de salud, pues sufría de la próstata, fue abandonado por su nueva esposa y su hija. para no sufrir los dolores del cáncer que le sobrevendría, se suicidó ingiriendo un vaso de cianuro que lo mató en minutos. su amigo vicente batistessa estuvo presente en aquel momento.
140.- poeta, ensayista, educador políglota, autodidacta y diplomático venezolano, josé antonio ramos sucre (9/junio/1890 - 13/junio/1930). durante 1929, ramos sucre reportó dificultad para concentrarse, leer y escribir así como insomnio; temía perder sus facultades mentales. en julio de ese año fallece su amigo cruz salmerón acosta, llamado "poeta del martirio" quien padeció lepra desde 1912 y vivió en confinamiento por quince años en su casa en manicuare. el 1 de diciembre de 1929 y al inicio de la crisis económica mundial denominada "la gran depresión", ramos sucre viaja a europa para asumir su cargo de cónsul de venezuela en la ciudad de ginebra, suiza. después de instalarse brevemente en ginebra, viaja a hamburgo, alemania, para iniciar un tratamiento médico promisorio contra su insomnio y quebranto mental. el 4 de enero de 1930 se interna en el hospital tropical de hamburgo. al mes lo descargan y lo declaran curado de ambiasis pero sigue sufriendo de desórdenes mentales. por tal motivo, se interna en el sanatorio stephanie, en merano, italia, para someterse a un doloroso tratamiento contra su enfermedad mental.
abrumado y sin expectativas de curación, en marzo de 1930 interrumpe su estadía médica en el sanatorio stephanie para asumir su cargo de cónsul en ginebra; el 17 de marzo intentó suicidarse por primera vez con una ingesta de veronal. durante su recuperación, escribió su último poema: residuo. en su correspondencia de abril de 1930 manifiesta que los médicos europeos no han descubierto la causa de su pesar.
el día que cumplía 40 años de edad, el 9 de junio de 1930, josé antonio ramos sucre realizó otro intento de suicidio al tomar una sobredosis de veronal; su intención fue producir su muerte ese mismo día, pero su deceso se produjo 4 días después, es decir, el 13 de junio. según su voluntad, sus restos reposan, desde el 21 de julio de 1930, en el panteón de la familia ramos martínez ubicado en el viejo cementerio de santa inés de la ciudad de cumaná, estado de sucre, venezuela.
141.- poeta peruano josemari recalde (1973 - 23/diciembre/2000) murió en su casa por quemaduras múltiples, en un incendio donde se dice que él mismo provocó.
el jueves 11 de enero del 2018, el diario limeño exitosa, da a conocer el inquietante poema sermonen ad mortuos aparecido en el poemario libro del sol, publicado una semana previa a su sensible fallecimiento, que dice así:
al final de los mitos,
cuando todo se halla evaído,
encontraremos, ¿quien sabe?, una luz,
no no quiero
pertenecer más a la realidad verdadera
ni a la falsa,
por eso incendio mi cuerpo.
142.- escritor estadounidense frederick van rensselaer dey (10/febrero/1861 - 25/abril/1922). se suicidó con un disparo en su habitación del hotel broztell en new york.
143.- poeta francés jacques rigaut (30/diciembre/1898 - 9/noviembre/1929). se disparó un balazo en el corazón. utilizó una regla para asegurarse de no fallar.
144.- poeta chileno carlos de rokha (nombre real: carlos díaz anabalón) (17/octubre/1920 - 29/septiembre/1962). a lo largo de su vida sufrió de esquizofrenia, por lo que en más de una ocasión fue internado en el hospital psiquiátrico. él falleció por una sobredosis de fármacos. se debate si la ingesta fue accidental o un suicidio.
145.- poeta chileno pablo de rokha (nombre real: carlos díaz loyola) (17/octubre/1895 - 10/diciembre/1968). se suicidó de un balazo en la boca, siguiendo el destino de su hijo carlos, muerto meses antes y el de su amigo joaquín edwards bello, que se había matado ese mismo año.
146.- escritor cubano guillermo rosales (1946 - 1993). sufría de esquizofrenia. se suicidó de un disparo en miami, estados unidos, no sin antes destruir la mayor parte de su obra.
147.- poeta, novelista, dramaturgo, músico y ajedrecista francés raymond roussel (20/enero/1877 - 14/julio/1933). a los 16 años heredó una sustanciosa fortuna paterna la cual sirvió para producir y publicar sus obras sin reparar en gastos y dilapidarla de esta manera a través del tiempo. sufrió una crisis mental a los 19 años y fue tratado por el psiquiatra pierre janet. cuando su fortuna se acabó, se encaminó a un hotel en palermo donde murió de una sobredosis de barbitúricos, un hecho cuestionado por leonardo sciascia en su obra actas relativa a la muerte de raymond roussel. raymond roussel está enterrado en el cementerio del pére lachaise, en parís.
148.- poeta chileno armando rubio huidobro (1955 - 6/diciembre/1980). cayó desde un sexto piso de un edificio ubicado en la calle coronel bueras, número 146, en santiago. la familia afirmó que fue un accidente pero se cree que fue un suicidio.
149.- poeta, cuentista y novelista brasileño mário de sá-carneiro (19/mayo/1890 - 26/abril/1916). sufría de depresión. se suicidó en el hotel de nice, en montmartre al ingerir cinco frascos de arseniato de estricnina en presencia de su amigo josé de araujo.
150.- poeta griega de la isla de lesbos, safo (650-610 a.c. - 580 a.c.). hay una leyenda, surgida a partir de algún fragmento de la propia poetisa, que narra la historia de faón, un hombre bello del que se enamoró la propia diosa afrodita. según el mito, safo se suicidó desde la roca de léucade lanzándose al mar cuando su amor por faón no se vio correspondido. esta roca de la isla de léucade era, al parecer, desde donde se lanzaban con frecuencia los enamorados para suicidarse. otra versión afirma que safo lo escribió como metáfora de una decepción amorosa que tuvo con una de sus amadas, ya que en uno de sus fragmentos se describe como alguien que ya ha llegado a la vejez, es "incapaz de amar". (nota de draco: la pintura que muestra a safo lanzándose al mar, pertenece al pintor miguel carbonell.)
151.- escritor, marino y periodista italiano emilio salgari (21/agosto/1862 - 25/abril/1911). su desequilibrio psíquico y la locura de su esposa, la actriz de teatro ida peruzzi que tuvo que ser internada en el psiquiátrico de collegno, lo llevaron al suicidio. después de un intento fallido en 1909, se quitó la vida abriéndose el vientre con un cuchillo según el rito japonés del seppuku, más conocido como harakiri. ya en 1889 el padre de salgari se había suicidado; en 1931 se quitaría la vida su hijo romero y en 1963 también se mataría su hijo omar.
152.- filósofo, político, orador y escritor romano lucio anneo séneca (4 a.c. - 65 d.c.). habiendo caído en desgracia ante el emperador nerón por la falsa acusación de conspirar contra él a través de la famosa conjura de pisón y ser, por este motivo, condenado a muerte; y sabiendo que nerón actuaría con crueldad contra él, decidió suicidarse. séneca se abrió las venas cortándose brazos y piernas, y al ver que la muerte no llegaba, le pidió a su médico eustacio anneo que le suministrase veneno griego (cicuta), el cual bebió, pero sin efecto alguno. pidió finalmente ser llevado a un baño caliente, donde el vapor terminó asfixiándolo, víctima del asma que padecía. al suicidio de séneca, siguió el de dos de sus hermanos y el de su sobrino lucano, para escapar de la ira del emperador. séneca fue incinerado sin ceremonia alguna.
153.- poeta estadounidense anne sexton (9/noviembre/1928 -4/octubre/1974) el 4 de octubre de 1974, anne sexton almorzó con maxine kumin para revisar las galeradas del manuscrito de sexton "the awful rowing toward god" ("el horrible remar hacia dios") programado para publicarse en marzo de 1975. al volver a casa se puso el abrigo de piel de su madre, se quitó sus anillos, se sirvió un vaso con vodka, se encerró en el garage, y encendió el motor de su automóvil, suicidándose por intoxicación de monóxido de carbono. sus restos se hallan en el cementerio-crematorio de forest hills, a las afueras de boston.
154.- poeta modernista colombiano josé asunción silva (27/noviembre/1865 - 23/mayo/1896). se suicidó a los 31 años dándose un tiro en el corazón con un revólver smith & wesson, y se cuenta que se encontró el libro de d'annunzio, "el triunfo de la muerte", a la cabecera de su lecho. su suicidio sería debido a los malos negocios y la escasez de dinero, entre otras varias causas detalladas por expertos y conocidos suyos y del medio social bogotano de la época. una carta del escritor emilio cuervo márquez describe cómo él, de primera mano, constata que silva gastó sus últimos centavos en la compra de un ramo de flores para su hermana, con un cheque girado el mismo día que se quitó la vida.
155.- poeta, músico y compositor ecuatoriano medardo ángel silva (8/junio/1898 - 10/junio/1919). con un revólver se disparó un balazo en la sien ante la negativa de rosa amada villegas de seguir una relación sentimental con él.
156.- poeta argentina nacida en suiza, alfonsina storni (29/mayo/1892 - 25/octubre/1938) se suicidó arrojándose al mar desde la escollera del club argentino de mujeres.
157.- poeta estadounidense ganadora del pulitzer 1918, sara teasdale (8/agosto/1884 - 29/enero/1993), se suicidó con una sobredosis de pastillas para dormir. fue enterrada en el cementerio de bellefontaine en st. louis.
158.- poeta y dramaturgo de izquierda, ernst toller (1/diciembre/1893 - 22/mayo/1939). sufrió una depresión profunda al enterarse que los nazis habían arrestado y conducido a campos de concentración a su hermana y hermana; y, luchando con problemas financieros (había dado todo su dinero a los refugiados de la guerra civil española), toller se suicidó colgándose en su habitación del hotel de mayflower en new york, estados unidos, donde se había establecido.
el autor inglés robert payne, que conoció a toller en españa y en parís, escribió más tarde en su diario que toller había dicho poco antes de su muerte:
-"si alguna vez lees que me suicidé, te ruego que no lo creas." payne continuó: "hace dos años se ahorcó con el cordón de seda de su camisón en un hotel de new york, pero eso es lo que dijeron los periódicos en ese momento, pero sigo creyendo que fue asesinado."
159.- poeta austríaco georg trakl (3/febrero/1887 - 3/noviembre/1914) tuvo una relación incestuosa con su propia hermana. participó en la primera guerra mundial y presenció la batalla de grodek (que lo dejó sumamente afectado y le inspiró un poema). consumidor habitual de cocaína, su exceso lo terminó matando. su muy amada hermana gretl -diminutivo de margarethe- se suicidaría unos años más tarde de un tiro a la salida de una fiesta en berlín.
160.- médico, militar, periodista, novelista y cuentista español felipe trigo y sánchez-mora (13/febrero/1864 - 2/septiembre/1916)
en pleno apogeo de su popularidad, acabó de un tiro con su vida, siendo enterrado en el cementerio de canillejas. las razones de su suicidio no están por completo claras. en la nota de despedida y perdón que dejó a su familia, el escritor parece aludir a una enfermedad incurable y mortal; pero es más probable que la enfermedad que en realidad temiese fuera la locura, que venía acechándole de antiguo en forma de una aguda neurastenia. el propio escritor narra en su novela póstuma si sé por qué un intento anterior de suicidio que, supuestamente, habría llevado a cabo en 1911 durante una estancia en buenos aires. (fuente: wikipedia)
161.- poeta rusa marina tsvetaeva (26/septiembre/1892 - 31/agosto/1941). fue perseguida y acosada por el gobierno de stalin quien le saboteó la búsqueda de cualquier trabajo para subsistir. al no poder aguantar más, se ahorcó en yelábuga (elábuga)
162.- la soviética nika turbiná (17/diciembre/1974 - 11/mayo/2002) fue una talentosa y muy dotada niña prodigio para la poesía. (el poema el sentido de la vida, dice, dice así: "peldaños arriba, peldaños abajo, ya estoy aturdida. peldaños arriba, peldaños abajo, ¡qué corta es mi vida! pero no quiero creer que un día vendrá la muerte a buscarme y no veré nunca más la nieve de enero, en primavera no juntaré más flores para tejer coronas. ¡por favor! no hace falta hablar, sólo debemos confiar en que habrá mañana e iremos de nuevo a volar; peldaños arriba, peldaños abajo, sin parar de contar." fue dado a conocer cuando publicó su primer libro a la edad de diez años) en mayo del 2002 acudió a una reunión en casa de varios amigos. bebieron, se divirtieron y ella se quedó sola en casa mientras los demás bajaban por más bebida y comida. nika se sentó en el alféizar de la ventana con las piernas colgando, en la que siempre fue su postura preferida. un hombre que paseaba por la calle, la vio y gritó, pero ya era tarde. nika cayó y falleció en el acto. a pesar de sus antecedentes psiquiátricos, y debido en gran parte a la insistencia de su antigua profesora en el instituto de cine, la policía no declaró el suceso como un suicidio. en el documento oficial aparece, como motivo de su muerte, una raya garabateada.
163.- escritor estadounidense edison price "ned" vizzini (4/abril/1981 - 19/diciembre/2013). sufría de depresión. se suicidó arrojándose del techo de la casa de sus padres en brooklyn, new york.
164.- escritor estadounidense david foster wallace (21/febrero/1962 - 12/septiembre/2008). en una entrevista con the new york times, su padre informó que su hijo sufría de depresión desde hacía más de 20 años y que estaba medicado bajo tratamiento médico. fue en una recaída depresiva que terminó ahorcándose el 12 de septiembre del 2008.
165.- poeta y narrador nazi josef weinheber (9/marzo/1892 - 8/abril/1945). era alcohólico y sufría de insomnio y depresión. cuando el ejército rojo se aprestaba a conquistar viena, se suicidó con una sobredosis de morfina.
166.- escritora chilena teresa wilms montt (8/septiembre/1893 - 24/diciembre/1921). su primer intento de suicidio fue en un convento donde estuvo recluida por un tribunal familiar por infidelidad, el 29 de marzo de 1916. establecida en parís en 1920, se reencontró con sus hijas tras cinco años de separación. sin embargo, cuando las niñas volvieron a chile, el dolor de una nueva separación gatilló una terrible depresión, que la llevó cerca de la navidad de 1921 al suicidio. teresa falleció por una sobredosis de veronal. está enterrada en el cementerio del pére lachaise.
167.- escritor, dramaturgo, pintor, filósofo y fotógrafo polaco, stanislaw ignacy witkiewicz (también conocido como witkacy) (24/febrero/1885 - 18/septiembre/1939). poco después que polonia fuera invadida por alemania en septiembre de 1939, escapó con su joven amante czeslawa a la rural ciudad fronteriza de jezlory, en lo que entonces era polonia oriental. después de escuchar la noticia de la invasión soviética de polonia el 17 de septiembre de 1939, se suicidó al día siguiente ingiriendo una sobredosis de drogas y tratando de cortarse las muñecas. él convenció a czeslawa de intentar suicidarse con él consumiendo luminal, pero ella sobrevivió.
168.- escritora inglesa virginia woolf (25/enero/1882 - 28/marzo/1941) tras dejar una sentida carta de despedida a su muy amado esposo, se suicidó sumergiéndose con los bolsillos llenos de piedras, en las aguas del río ouse, cerca de su casa. ella fue tempranamente acosada sexualmente por sus hermanastros que no sólo le afectaron la sexualidad haciéndole perder el deseo, sino también a fantasear lésbícamente al momento de escribir, tachando citas que finalmente no incluiría en su obra; así como también dañándola psíquicamente.
169.- escritora y pintora alemana unica zürn (6/julio/1916 - 1970). a partir de 1957, debió ingresar varias veces en centros psiquiátricos para superar sus crisis de esquizofrenia, especialmente tras ser fotografiada desnuda y encadenada por el pintor y escultor bellmer para la portada del número 4 de surréalisme même. sus problemas mentales fueron aumentando durante los años siguientes, hasta que terminó por suicidarse arrojándose al vacío desde su casa en parís.
170.- escritor, biógrafo y activista social austríaco stefan zweig (28/noviembre/1881 - 22/febrero/1942). huyendo del nazismo se estableció junto a su esposa en petrópolis, brasil; y creyendo que el nazismo se extendería por todo el mundo, se suicidaron con una sobredosis de barbitúricos. los encontraron tomados de la mano.
fuente: wikipedia.