1. amistades peligrosas
por éxitos como
es que tanto a carina (mi socia en el blog) como a mí nos gusta este dúo por la química que fluye entre ellos, y fue ella la que a través de un e-mail llamó mi atención sobre que se habían vuelto a juntar en un escenario tras una larga ruptura:
"¿Recuerdas el grupo Amistades Peligrosas? Creo que habíamos hablado mucho de ellos. Durante una época se separaron y otro chico cantaba con Cristina del Valle. Ahora se han reencontrado y vuelven con sus temas de siempre y otros nuevos. Se espera un disco nuevo con los temas de antes pero modernizados, y algún tema nuevo. Pero la química entre ellos, Alberto Comesaña y Cristina del Valle, se siente aún más fuerte."
yo he encontrado los siguientes videos:
la entrevista donde hablan de su reencuentro (10/diciembre/2020)
y de dos de sus nuevas presentaciones donde demuestran que mantienen la misma química y calidad en su trabajo:
2. britney spears & the backstreet boys
matches, es una canción grabada por britney spears y los backstreet boys para el noveno álbum de estudio de spears, glory (2016), fue escrita por mike wise, asia whiteacre, justin tranter e ian kirkpatrick; originalmente para el noveno álbum de estudio de los backstreet boys, dna (2019), sin embargo, la canción se desechó y luego fue regrabada por spears como una colaboración entre ella y la banda. la pista sólo aparece en la reedición de lujo del álbum lanzado por primera vez el 4 de diciembre del 2020. se envió a contemporary hit radio en italia, el 18 de diciembre del 2020, como el quinto sencillo de glory... matches tuvo una recepción positiva, y los críticos señalaron la "vibra de los 90" que emite la canción. (fuente: wikipedia).
3.- la orgía de las groupies de los rollings stones filmada por robert frank.
aunque siempre había leído y traducido acerca del comportamiento desenfrenado de las groupies y que más allá de alguna foto perdida por algún lado jamás las había visto en "acción", me entero por medio de la prensa lo siguiente:
"lo ocultó por décadas, pero al fin verá la luz, robert frank tuvo acceso ilimitado a un detrás de escena que no encontraba límite alguno: el de los rolling stones en su máximo esplendor, en 1972. cámara de ocho milímetros en mano, nada escapó de la mirada del fotógrafo suizo, como ese vuelo en avión privado de la banda británica que deriva en una orgía de dos groupies con técnicos y productores, a la vista de los músicos que siguen la escena bebiendo tequila con parsimonia.
ese es apenas el comienzo de cocksucker blues, como frank llamó a su proyecto: sexo, drogas y rock and roll en un documental que durante años no encontró difusión oficial pero que este sábado (nota de draco: sábado 12/diciembre/2020) su proyección en el cine doré, en el marco del festival internacional de cine documenta madrid.
el registro sin filtros del suizo -quien moriría en septiembre del 2019- circuló de forma pirata en todos estos años, convirtiéndose en una película de culto. hoy es posible encontrarla en youtube."
para quienes no quieran perder tiempo pueden avanzar el siguiente video hasta el minuto 17.