Quantcast
Channel: ¡¡A que no funciona!!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 497

curiosities literarias

$
0
0
en literatura sorprende tanto la ficción como la realidad que en cierta manera van unidas.
1.- en 1876, sir arthur conan doyle 1859-1930, ingresó a la universidad de edimburgo para estudiar medicina. allí conoció al doctor joseph bell, cuya habilidad para analizar síntomas y, a partir de ello, dar diagnósticos precisos, impresionó a arthur a tal punto que aquel hombre sería su modelo para caracterizar a su más famoso personaje, sherlock holmes.

 joseph bell

fuente: anahí barrionuevo, extracto de la colección de escritores del siglo xx de la a la z.


2. el 21 de enero de 1907 muere en inglaterra a los 36 años de edad y supuestamente a causa de tifus bertrand fletcher robinson quien era amigo íntimo de arthur conan doyle, el creador de sherlock holmes. actualmente algunos investigadores sospechan que doyle lo envenenó con letales dosis de láudano -ayudado por gladys, quien era su amante y a la vez esposa de robinson-, para apropiarse de una novela escrita por robinson y que doyle hizo pasar como suya bajo el nombre de "el sabueso de los baskerville".

¿será alguna teoría conspirativa? el caso es que se está pidiendo la exhumación del cadáver para su estudio y determinar si murió de tifus o por envenenamiento por láudano..

3.- en la noche del 27 de junio de 1605 (año en que apareció en madrid la primera parte de el quijote) el caballero navarro don gaspar de espeleta es herido mortalmente ante la puerta de la casa de miguel de cervantes en valladolid. un arbitrario juez ordenó la detención de todos los vecinos de la casa que había acogido al herido, entre ellos cervantes y su familia. sólo pasaron un día en la cárcel pero por las declaraciones del proceso se nos manifiesta la mala opinión que se tenía de las mujeres que vivían con el escritor; "las cervantas" tenían con caballeros y mercaderes relaciones casi siempre acabadas en una compensación monetaria.

fuente: fascículo 70 de "historia universal de la literatura", "miguel de cervantes y su tiempo" por isabel de riquer, profesora de literaturas románicas de la universidad de barcelona.

4.- tratando de aliviarse de la tuberculosis que empezaba a empeorar, robert louis stevenson, el autor de el extraño caso del dr. jekyll y mr hyde y su esposa, fanny,  realizaron en 1880 viajes a davos, suiza, bournemouth, new york, san francisco, hasta terminar en samoa, una de las islas del pacífico sur, donde finalmente se establecieron con los hijos de fanny, la hija de ésta, belle, y la señora stevenson (el padre del novelista había muerto para entonces). la relación de stevenson con los aborígenes —que lo bautizan como tusitala, ("el que cuenta historias")— es cordial, pero política: de hecho, el escritor toma partido por uno de los jefes locales contra la dominación alemana del archipiélago y escribe en la prensa británica sobre la penosa situación samoana. escribió también una conocida carta abierta, la defensa del padre damián en sídney, australia, el 25 de febrero de 1890, contra el reverendo dr. c. m. hyde, de honolulu, en hawáii.

sí, hyde, ¿recuerdan? el tenebroso apellido del alter ego del dr. jekyll cuya novela fue publicada en 1886, cuatro años antes de escribirse esta carta abierta.

la carta abierta de stevenson fue una respuesta airada a una carta que hyde le envió al reverendo h. b. gage en agosto de 1889 y que fue recogida por la prensa religiosa presbiteriana, “secta” –la expresión es de stevenson– a la que él mismo, como los citados, pertenecía. en su carta, el reverendo dr. hyde, degradaba y menospreciaba la figura (decía que era sucio, fanático, desobediente a las jerarquías eclesiásticas e “impuro” en sus relaciones con mujeres)  y la obra de un cura misionero católico –el belga joseph de veuster, conocido como el padre damián– que había muerto pocos meses antes en el leprosorio de malokai, en hawai, al que había dedicado su vida hasta morir leproso junto a los internos.

en fin, todo un lado oscuro este reverendo dr. c. m. hyde.

fuente: wikipedia, página 12.

5.- el capitán kidd, nacido en greenock, escocia, en 1645 y ejecutado por ejercer la piratería el 23 de mayo de 1701 fue, debido a sus hazañas, la inspiración que le sirvió a robert louis stevenson para escribir la isla del tesoro.

el capitán kidd dijo haber amasado una fortuna valorizada al día de hoy en 12 millones de libras esterlinas.


el capitán kidd


kidd padeció una muerte horrible pues, tuvo que ser colgado tres veces hasta morir debido a que las dos veces anteriores la soga se rompió y su cuerpo en descomposición fue sumergido en alquitrán y luego colgado en cadenas y dejado pudrir a la vista del público a un lado del río támesis para disuadir a otros que quisieran ser piratas. 

 fuente: daily mail.

6.- cuando al nobel de literatura, el peruano mario vargas llosa le preguntaron que por qué no colocó algunas atrocidades y depravaciones del dictador rafael leonidas trujillo, gobernante de república dominicana en su celebrada obra la fiesta del chivo, él dijo que no lo puso porque nadie lo iba a tomar como cierto, que en este caso, la realidad superaba a la ficción.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 497

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>